¿Sabías lo que hacemos con el plástico una vez que lo tiras? Se quema como combustible, pero gran parte de él termina en vertederos o se acumula en la superficie de nuestros océanos (lo cual puede ser peligroso para la vida marina). Este es un daño ambiental extremo al que estamos dando prioridad. Bueno, ¿y si pudiéramos reciclar ese plástico y utilizarlo para algo útil? Y una de las formas en que reciclar plástico ayuda a resolver este problema en cierta medida.
Así que reciclar plástico es una solución inteligente para resolver el problema de la acumulación de plásticos. Ahora podemos recolectar, organizar y reutilizar esas mismas botellas de plástico viejas como bolsas en lugar de tirarlas. Este proceso es extremadamente importante para la salud de nuestro medio ambiente, manteniendo los vertederos y océanos más limpios. El reciclaje también ayuda a ahorrar recursos valiosos que necesitamos para hacer cosas nuevas, como árboles para papel y petróleo para fabricar nuevo plástico.
Al reciclar plástico, reformateas la basura en un nuevo producto que puede ser utilizado de nuevo. Empezamos recolectando y separando los plásticos adecuadamente, identificándolos según corresponda. Después de lavarlos, se eliminan mucha de la suciedad o restos de alimentos. Estas pequeñas piezas se llaman pellets, que luego derretimos. Después de ser procesados, estos pellets pueden ser utilizados en la fabricación de cosas nuevas, como contenedores, muebles e incluso ropa. Al reciclar, el plástico que ya ha sido producido tiene una oportunidad de obtener una nueva vida en lugar de ser desperdiciado.
La tecnología de reciclaje utilizada para los plásticos sigue mejorando con el tiempo. Las innovaciones siempre han estado en aumento, buscando métodos que puedan hacer que el reciclaje sea más fácil y menos dañino para nuestro planeta. Por ejemplo, ciertas empresas están experimentando con enzimas como una alternativa al calor para descomponer los plásticos. Esto puede usar menos energía y generar menos emisiones, lo cual todos apoyamos ya que es bueno para un aire y agua limpios. Cuanto mayor sea la tecnología, más plástico se puede reciclar y debe desperdiciarse menos.
En efecto, son sistemas de reciclaje en bucle cerrado para residuos plásticos. Esto abarca todo, desde máquinas que ayudan a recolectar y clasificar los residuos, hasta dispositivos para esterilizar, triturar y finalmente fundir el plástico en pellets. Estos sistemas también se pueden adaptar a las necesidades de diversas comunidades y corporaciones, facilitando el reciclaje para todos.